La Congregacion del Verbo Divino (SVD) este año celebra su Jubileo: 150 años desde su fundación en el mundo y 125 años de misión en Chile.
En el marco del gran Jubileo de la Congregación del Verbo Divino (SVD), la Provincia SVD Chile, en colaboración con la Diócesis de Valparaíso, organizó un Congreso Interreligioso dedicado al tema “La esperanza en las religiones abrahámicas”.
Para esta ocasión especial, fue invitado como conferencista principal el Padre Markus Kewuta Solo, SVD, reconocido misionero verbita originario de Flores, Indonesia, quien actualmente trabaja en el Vaticano como secretario del diálogo interreligioso.
Un misionero indonesio al servicio del diálogo entre religiones
El Padre Markus Solo es un misionero del Verbo Divino que se ha convertido en una de las voces más reconocidas en el campo del diálogo interreligioso. Actualmente, se desempeña como secretario del Departamento para el Diálogo Interreligioso en Asia-Pacífico en el Vaticano.
En 1992, la Provincia SVD de Ende (Indonesia) lo envió a Austria para continuar sus estudios de Filosofía y Teología en la Escuela Superior de Teología Católica Sankt Gabriel, en Mödling, Viena.
Tras completar su formación, fue ordenado sacerdote el 3 de mayo de 1997 en la Casa Misionera SVD Sankt Gabriel, después de un período de práctica pastoral de seis meses en la Parroquia de Pischelsdorf, Estiria.
Dos años más tarde, en 1999, inició su doctorado en Teología Fundamental en la Universidad Leopold Franzens de Innsbruck, donde obtuvo el título de Doctor en Teología Summa cum laude en 2002, con una tesis sobre la teología del diálogo intercultural y espiritual.
El mismo año comenzó sus estudios de árabe clásico en el Instituto Dar Comboni de El Cairo y, posteriormente, obtuvo la Licenciatura en el Instituto Pontificio para los Estudios Árabes e Islamología (PISAI) en Roma, en 2005.
De Austria al Vaticano: una misión universal
En 2006, el Cardenal Christoph Schönborn lo nombró Rector del Instituto Internacional Asia-África (Afro-Asiatisches Institut, AAI) en Viena.
Poco después, fue llamado por la Santa Sede para integrarse al Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso (PCID) en el Vaticano, donde desde 2007 hasta la actualidad (2025) ha trabajado en la Sección de Diálogo Católico-Islámico para Asia y el Pacífico.
El Padre Markus ha servido bajo tres pontificados: Benedicto XVI, Francisco, y actualmente León XIV, convirtiéndose en el primer indonesio en la historia que trabaja en la Curia Romana.
Además, ocupa el cargo de Vicepresidente de la Fundación Nostra Aetate, institución del Vaticano dedicada a la educación para la paz y la formación de embajadores de paz entre diversas religiones no cristianas.
Durante la visita del Papa Francisco a Indonesia en 2024, el Vaticano confió en él la delicada misión de ser intérprete oficial del Santo Padre, testimonio de la alta estima que goza dentro de la Santa Sede.
Gracias a su experiencia, el P. Markus ha participado en numerosos encuentros con líderes religiosos del islam, el judaísmo y otras confesiones, convirtiéndose en un puente de diálogo y entendimiento entre culturas y credos.
Congreso Interreligioso en Lo Vásquez: un signo de esperanza
El Primer Congreso Interreligioso se celebró los días 6 y 7 de octubre de 2025 en la Casa de Espiritualidad Purísima de Lo Vásquez, en la Diócesis de Valparaíso, bajo el lema “La esperanza en las religiones abrahámicas”.
El encuentro fue inaugurado por Monseñor Jorge Vega, SVD, Obispo de Valparaíso, en la capilla del Santuario María Reina de las Misiones.
Entre los ponentes principales estuvieron el Padre Markus Kewuta Solo, SVD, el rabino Yonatan Szewkis, y el Sr. Agus Badrul Jamal, diplomático de la Embajada de Indonesia en Santiago, quienes reflexionaron acerca de la esperanza en las religiones abrahámicas.
Participaron también en ese congreso el P. Yuventus Kota, SVD (Provincial de la SVD en Chile), el P. Cristian Moya (Delegado Episcopal para el Ecumenismo y el Diálogo Interreligioso de Valparaíso), el P. José Manuel Alvarado Bustamante, SVD, junto con numerosos misioneros verbitas de Chile, Indonesia, Austria, Ghana, China, Vietnam, Kenia, India y Polonia, además del grupo pastoral mapuche de Santiago.
Un jubileo con espíritu misionero y apertura al mundo
El Congreso Interreligioso de Lo Vásquez fue una expresión concreta del espíritu jubilar de la SVD: una congregación misionera abierta al diálogo, al encuentro y a la diversidad. Con este evento, la Provincia SVD Chile reafirmó su compromiso de seguir siendo presencia profética del Verbo encarnado en medio de un mundo que busca caminos de paz, fraternidad y esperanza.
